UNA ENTREVISTA CON DANIELA CASTILLO EXALUMNA DEL COLEGIO

UNA ENTREVISTA CON DANIELA CASTILLO EXALUMNA DEL COLEGIO, BECA DE EXCELENCIA EN EL TEC, ACTUALMENTE ESTUDIA EN LONDRES, INGLATERRA

1) ¿Cuál es tu generación de la Prepa?

Estuve en la generación 2006-2009.

 

2) ¿Qué carrera has elegido y en qué universidad? ¿Cómo fue tu proceso en ello? (Si puedes narrar brevemente cómo ganaste la beca)

Ahora estudio la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en el Tecnológico de Monterrey. El proceso para elegir tanto carrera como universidad fue una combinación entre sentido del humor del destino y mi increíble capacidad de indecisión. Para principios de mi último año lo único que tenía en claro con respecto a mi carrera era que quería escribir y/o dibujar, así que pensé en periodismo como una primera opción, pero me encontré que la carrera, prácticamente, no existía en Guadalajara.

Mientras decidía si valía la pena irme a vivir a Ocotlán o no, el Colegio me habló de una convocatoria que lanzaba el Tec para los mejores promedios de la generación en la que los seleccionados competían realizando un examen y aquel que obtuviera el promedio más alto, era premiado con una beca del 80% que cubría todos los estudios universitarios. El atractivo era obvio, así que realicé todos los trámites para aplicar, aún sin saber exactamente a qué carrera, hasta que el mismo día de la entrega de documentos revisé el programa de comunicación y descubrí que cubría, básicamente, un poco de todo lo que me gustaba, literatura, periodismo, diseño, guionismo, arte… Así que, a último minuto la seleccioné antes de entrar a los cursos de preparación para el examen del concurso.

Después de 20 horas de cursos preparatorios, 5 de charlas motivacionales, 3 de especulaciones sobre los ganadores y 8 sin dormir la noche anterior al día del concurso, otros 9 concursantes del Colegio y yo presentamos el examen un sábado por la mañana y el mismo día a las 7:00 pm se realizó una ceremonia de premiación para anunciar a los ganadores y ahí me enteré que había obtenido el puntaje más alto en el examen y que me otorgarían la beca. Desde entonces he estado estudiando ahí y ya voy por el cuarto año en el Tec

 

3) ¿Dónde estás radicando actualmente?

Actualmente estoy viviendo en Londres, Inglaterra.

 

4) ¿Qué es lo que estás haciendo allá? (Lo que se pueda contar, claro...)

Estoy estudiando mi séptimo semestre de la carrera en el Regent’s College, además de las obvias implicaciones que vienen con un intercambio, entiéndase turistear/viajar/comprar/sentirme mal por ello/volver a comprar.

 

5) Ahora que te encuentras en otro país y ves a la distancia ¿Podrías mencionar la manera en que tu estancia en el Colegio ha influido en tu vida?

El Colegio aportó una gran cantidad de cosas a mi vida, en primer lugar ahí fue donde conocí a personas que han estado en mi vida por casi ocho años y hoy los considero como mi familia y sin ellos no sería lo que soy ahora, en segundo lugar me encaminó hacia donde estoy ahora, ya que no sé a ciencia cierta si sin la influencia del Colegio hubiera podido entrar a la universidad en la que estoy y, consecuentemente, venir a vivir a Inglaterra, no porque no hubiese podido obtener otra beca por mi cuenta o porque no hubiese podido mudarme, sino porque me dio el impulso que necesitaba, me dio el reconocimiento que creía que merecía y creyó en mi talento y de alguna forma creo que aún lo hace a pesar de haberme marchado ya hace más de 3 años.

 

6) ¿Cuáles son tus recuerdos más positivos de tu etapa en la Prepa?

La verdad es que podría escribir una novela con mis recuerdos de la prepa, pero lo que aparecería escrito más recurrentemente serían los recreos junto al futbolito de la cafetería, las veladas de Mater, los maestros que se vuelven tus amigos, los amigos que se vuelven tus hermanos, la primera vez que sales a comer a plaza del sol en el receso, las noches de obras de teatro, los concursos de disfraces para las clases de inglés, los INTERSACS, todo lo que aprendes en los salones y todo lo que aprendes en los pasillos, los chilaquiles de la cafetería, el día de los carros alegóricos donde jugamos a disfrazarnos de nosotros mismos, las fotos horrendas de los anuarios, hacer más abdominales riéndome que en educación física, las elecciones estudiantiles que son una réplica en miniatura de las elecciones nacionales, robarnos mandarinas de los árboles del jardín entre clases, correr como si te fuera la vida en ello antes de que el profesor cierre la puerta, conocer al 50% de mis amigos de Facebook y al 90% de mis mejores amigos. Lo que el Colegio me dejó en el pasado es una gran parte de mi presente.

 

7) ¿Qué le puedes sugerir a los chavos de la Prepa del Colegio Guadalajara?

Que no desaprovechen ningún instante, que disfruten cada hoja de trabajo de César, cada camiseta, CD y álbum de fotos de Social Cristiano, cada etimología griega de Corina, cada anuncio del titular, cada día de Mater, cada conversación en clase de inglés, porque cuando sales de ahí nunca más lo vuelve a tener. Quieres salir corriendo de la preparatoria y cuando comienzas la universidad o el trabajo te das cuenta de que te hicieron falta uno o dos semestres más. Las cargas de trabajo aumentan, los tiempos libres se reducen, las horas de sueño escasean… Y, sí es verdad, vienen nuevos buenos recuerdos, pero siempre extrañas un poco a los viejos que dejaste en los pasillos de la preparatoria.